





PARQUE METROPOLITANO PTAR SALITRE
Bogotá, 2019.
Colaboradores: AE Architectural Engineering
Cliente: C.E.P.S & C.A.R
La filosofía conceptual del diseño se centra en dos parámetros fundamentales: en la idea de la identificación y potenciación del “genius locci” o espíritu paisajístico del lugar y en el modelo de la configuración espacial del contexto. Se apoya en las siguientes premisas:
• Potenciar una Estructura Paisajística que, a pesar de potenciar la identidad propia del lugar, debe integrarse armónicamente con su entorno natural y construido, adicionalmente debe responder eficazmente a los requerimientos y a las políticas manejadas por la PTAR.
• La intervención paisajística y arquitectónica debe responder a las particulares dinámicas del entorno en las que se encuentra:
1. Físico-espaciales: La morfología de lugar, las dinámicas urbanas, su identidad como espacio de borde o transición, entre otros.
2. Medioambientales: Su relación con la Estructura Ecológica Principal (río Bogotá, río Juan Amarillo, Humedal de Tibabuyes), reconociendo especialmente su potencial de articulación con el ciclo hidrológico urbano.
3. Socio-culturales: El reconocimiento de la población que habita el sector, su relación con el espacio público.